Doctora y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (UNGS/IDES). Licenciada y Profesora en Ciencias antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Es docente en la Especialización en Intervención social con niñxs, adolescentes y jovenxs de la Universidad Nacional de La Plata (FTS-UNLP) y se desempeña como profesora de grado y posgrado en distintas universidades del país. Es integrante del Equipo “Niñez Plural”, Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA).

Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas y es co-autora del Libro: “Niñez Plural: desafíos para repensar las infancias contemporáneas” (El Colectivo, 2023, El Colectivo e Instituto Marinello, 2024)

Sus primeras investigaciones se desarrollaron junto a jóvenes indígenas en Formosa (Argentina) y en Asunción (Paraguay). Durante la última década su trabajo etnográfico se situó en barrios gentrificados de agrolocalidades medias de la Provincia de Buenos Aires. En esos contextos se ha interesado en analizar tanto el modo en que se constituyen las tramas de cuidados y violencias, como las variaciones experimentan al compás de transformaciones más generales del espacio urbano. Uno de sus intereses centrales ha consistido en registrar las maneras en que lxs niñxs de sectores populares y sus familias experimentan esos procesos.

Líneas de investigación: Infancias y alteridades, género y cuidados, relaciones intergeneracionales, infancias y espacio urbano, agrolocalidades medias bonaerenses, etnografía con niños y niñas.