Doctora en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA). Licenciada y Profesora en Ciencias Antropológicas, recibida en la misma casa de estudios. Investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET-UNaM). Desarrolla su actividad docente en la carrera de grado y postgrado en Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones (FHyCS-UNaM). Integra la Comisión Coordinadora de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA). Sus trabajos de investigación están centrados en el análisis de los procesos de salud-enfermedad-atención, itinerarios terapéuticos y estrategias de cuidados en contextos de diversidad sociocultural (Misiones, Argentina).
Autora de: «Etnografía y cartografía social: los cuidados en salud en Posadas, Misiones, desde una perspectiva en colaboración»; «Relaciones interétnicas y cuidados de salud en comunidades mbya guaraní de Puerto Iguazú (Misiones, Argentina)»; «Los enfoques en salud intercultural en los ámbitos de gestiones de Investigación» y de tantos otros libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.
Líneas de investigación: Perspectivas antropológicas en el campo de la salud. Procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados. Políticas Sanitarias. Interculturalidad y relaciones interétnicas. Dinámicas y prácticas socioculturales de salud en espacios urbanos y periurbanos.